Los musculos que más lesiones sufren

Nuestro artículo sobre los musculos que más lesiones sufren se adentra a los puntos anatómicos que aunque elementales, la rutina, adrenalina, causas externas ajenas y beligerancia, se pueden afectar.

Consultamos a un especialista en fisioterapia en Écija para que nos iluminara sobre estos aspectos que en ocasiones terminando abandonado por manera de costumbre y por ello le bajamos a la previsión e información –en caso de que se suscite una lesión- con el respecto de la recuperación.

He aquí nuestro aporte por su salud y bienestar.

 

Resumen del contenido

Los musculos que más lesiones sufren

El aparato locomotor humano está compuesto por elementos que trabajan en conjunto para facilitar el movimiento y la interacción con nuestro entorno como los huesos, músculos, tendones y ligamentos, constituyendo un complejo entramado de aproximadamente 650 unidades musculares que se insertan en el esqueleto.

A pesar de su asombroso diseño, los músculos son propensos a lesiones y trastornos que pueden limitar nuestras capacidades. Estos son los musculos que más lesiones sufren y las patologías más comunes relacionadas con ellos.

 

Comprendiendo las lesiones musculares

Antes de abordar cuáles son los musculos que más lesiones sufren, debemos entender qué puede provocar lesiones musculares, englobadas (de manera no limitada) en estas posibles diversas causas:

Sobrecarga y fatiga: El uso excesivo de un grupo muscular puede llevar a lesiones.

Movimientos inadecuados: Las malas posturas y técnicas de levantamiento incorrectas incrementan el riesgo.

Deshidratación y falta de calentamiento: No preparar adecuadamente los músculos antes de cualquier actividad física (pública o íntima) puede causar lesiones.

Traumatismos: Accidentes o golpes directos a un músculo pueden producir desgarros o contusiones.

Los musculos que más lesiones sufren

Estos son los musculos que más lesiones sufren y las condiciones más comunes asociadas a ellos…

Músculos de la espalda

Los músculos de la región lumbar, especialmente el erector de la columna, son susceptibles a lesiones.

Lumbalgia: Es el dolor en la zona lumbar que puede variar desde molestias agudas hasta crónicas. Estudios indican que hasta el 80% de la población experimentará lumbalgia en algún momento de su vida.

Contracturas: El esfuerzo excesivo o la falta de ejercicio pueden llevar a contracturas que limitan el rango de movimiento.

 

Los musculos que más lesiones sufren en los hombros

Aquellos que rodean la articulación del hombro, como el supraespinoso, son propensos a lesiones.

Lesiones del manguito rotador: Estas lesiones son comunes en deportes que requieren el uso del brazo por encima de la cabeza, como el baloncesto o la natación. Además en algunas actividades laborales o empresariales de carácter rutinario.

Tendinopatía: Se caracteriza por la inflamación del tendón que llega a provocar dolor y debilidad en el hombro, afectando la capacidad de elevar el brazo.

 

Músculos de las piernas

Los músculos del muslo, especialmente los cuádriceps y los isquiotibiales, suelen ser fuentes frecuentes de lesiones.

Desgarros musculares: Ocurren cuando las fibras musculares se estiran más allá de su capacidad. Los deportistas son particularmente susceptibles a estos tipos de lesiones debido a movimientos explosivos.

Calambres y contracturas: Los calambres pueden ocurrir durante el ejercicio, mientras que las contracturas son más comunes después de la actividad física.

 

Los musculos que más lesiones sufren: Del cuello

Nuestros músculos del cuello, -como los trapecios-, son frecuentemente afectados, sobre todo en situaciones de estrés o mala postura.

Cervicalgia: Puede resultar de la tensión muscular prolongada, afectando la movilidad del cuello y causando dolor.

Síndrome del músculo escaleno: Este síndrome logra provocar dolor y limitar el movimiento debido a la compresión de los nervios que pasan por el cuello.

 

Músculos abdominales

Incluyen al recto abdominal, siendo todos esenciales para la estabilidad del tronco.

Desgarros abdominales: Resultan habitualmente de levantamientos pesados o movimientos repentinos. Estos desgarros pueden causar dolor agudo y limitar el movimiento.

Hernias: Como consecuencia de un sobreesfuerzo en los músculos abdominales, una hernia puede presentarse cuando un segmento del intestino protruye a través de una abertura.

 

Los musculos que más lesiones sufren: Enfermedades musculares asociadas

No sólo los músculos son susceptibles a lesiones agudas, sino que también existen varias patologías crónicas que afectan su funcionalidad:

Distrofias musculares: Son trastornos genéticos que implican la degeneración progresiva del tejido muscular. Aunque no son lesiones en un sentido tradicional, son altamente significativas.

Distrofia muscular de Duchenne: Afecta principalmente a los hombres y puede llevar a la pérdida total de la movilidad y es fatal en muchos casos.

Distrofia muscular de Becker: Similar a la de Duchenne, pero con un inicio más tardío y un curso menos severo.

 

Miopatías inflamatorias

Las miopatías, como la polimiositis y dermatomiositis, causan debilidad y afectan nuestra capacidad para realizar movimientos.

Polimiositis: Afecta principalmente los músculos cercanos al tronco y se caracteriza por debilidad progresiva.

Dermatomiositis: Similar a la polimiositis, pero con señales cutáneas adicionales que pueden incluir erupciones.

 

Síndrome de fatiga crónica

Aunque es un síndrome que más abarca el ser simplemente una enfermedad muscular, se manifiesta con fatiga severa que puede estar acompañada de debilidad muscular significativa.

Deja un comentario