Así usted cuente con el mejor especialista en LLC, tipo EZ Frontiers, o cuente con una contadora o administrador de confianza, es su deber empaparse de las obligaciones formales, en este caso, sabiendo qué impuestos hay que pagar en una LLC, ya que su participación es clave para recabar la documentación probatoria tanto de los debes como de los haberes y todo el entramado económico que maneja directamente.
En un predio como el actual, donde lo virtual y lo físico se unen, ampliar el conocimiento del manejo de los elementos directos y colaterales que surgen de un negocio son indispensables para salvaguardarse de errores, omisiones o robos, para que en casos como el del uso de una LLC, se pueda tomar el provecho generalizado que la misma brinda intra y extraterritorialmente.
Resumen del contenido
Qué impuestos hay que pagar en una LLC
Elegir a esta estructura empresarial de seguro les mostrará un impacto significativo y positivo en las obligaciones tributarias al momento de la declaración de impuestos, ya que una sociedad de responsabilidad limitada (LLC por sus siglas en inglés) se considera una entidad de transferencia, lo que implica que no está sujeta al pago directo de impuestos sobre la renta al IRS.
Por el contrario, los impuestos sobre las ganancias obtenidas recaen en el único propietario o los miembros de la LLC, marcando así una diferencia con respecto a una corporación.
Enfocándonos ya directamente en qué impuestos hay que pagar en una LLC, están –con carácter de primordial por igual-, los siguientes:
Impuesto sobre la renta: Las LLC de uno o varios miembros no están obligadas a abonar impuestos federales sobre la renta. En este sentido, se espera que el único propietario o los miembros individuales presenten una declaración fiscal al término del año, detallando sus ingresos y gastos en el Anexo C. Todos los formularios pertinentes se encuentran disponibles en el sitio web del IRS.
Los impuestos se pagan al IRS tras deducir los gastos, según la tasa aplicable, únicamente en caso de obtener ganancias. En caso de pérdida, dicha cantidad se resta de los ingresos correspondientes.
Impuesto sobre el trabajo por cuenta propia: Tanto el propietario individual de una LLC como los socios en una LLC de múltiples miembros son considerados por el IRS como trabajadores por cuenta propia.
Por consiguiente, qué impuestos hay que pagar en una LLC siendo uno de estos individuos se enfilan en que deben abonar impuestos sobre el trabajo por cuenta propia, incluyendo la parte de Seguro Social y Medicare tanto del empleado como del empleador.
Esta tasa impositiva asciende al 15,3% sobre el 92,35% de los ingresos netos personales, siendo deber el destacar que la mitad de este impuesto sobre el trabajo por cuenta propia puede ser deducido en la declaración fiscal.
Impuesto sobre la nómina: Aquellas LLC que cuenten con empleados deben retener y remitir los impuestos sobre la nómina al IRS para evitar posibles sanciones, englobando estos al impuesto federal sobre la renta, el Seguro Social, Medicare y los beneficios por desempleo de los empleados.
En este sentido, los propietarios individuales y los miembros de la LLC presentan impuestos relacionados con los beneficios por desempleo anualmente a través del Formulario 940 y los impuestos sobre la renta, Seguro Social y Medicare cada tres meses a través del Formulario 941.
Qué impuestos hay que pagar en una LLC: Impuesto de Ventas
El impuesto sobre las ventas engrana todo el deber impositivo y operacional de una empresa, incluyendo a las sociedades de responsabilidad limitada (LLC). En la mayoría de los estados, tanto los propietarios únicos como los miembros de una LLC que venden bienes y servicios sujetos a este impuesto deben recaudarlo de los clientes y remitirlo al gobierno estatal correspondiente.
Las tasas de este impuesto varían entre los estados y pueden ser complementadas por tasas locales de ciudades y condados, debiéndose realizar pagos trimestrales estimados durante el año fiscal para aquellos ingresos no sujetos a retención federal, con fechas de vencimiento en abril, junio, septiembre y enero.
Qué impuestos hay que pagar en una LLC: Procedimientos tributarios de las LLC en cuanto al impuesto sobre la renta
LLC de un solo miembro
Estas no presentan ni pagan impuestos a nivel de la entidad, siendo esta responsabilidad trasladada al propietario de la empresa. Este último debe informar sus ingresos, gastos y créditos empresariales en el Formulario 1040 junto con los detalles de ganancias y pérdidas en el Anexo C.
A su vez, la presentación del Anexo E es requerida para ingresos provenientes de inversiones y propiedades de alquiler. Los pagos trimestrales estimados deben ser reportados en el Anexo SE.
LLC de varios miembros
Todos los miembros de una LLC son responsables de declarar y pagar impuestos a nivel individual, sin que la entidad lo haga. Cada miembro debe informar sus respectivos ingresos, deducciones y créditos en el Formulario 1040, ganancias y pérdidas en el Anexo C, ingresos adicionales en el Anexo E y efectuar los pagos trimestrales estimados en el Anexo SE. A pesar de esta responsabilidad individual, la LLC está obligada a presentar el Formulario 1065 al IRS para verificar la corrección de las declaraciones de los miembros.
Qué impuestos hay que pagar en una LLC: Estado corporativo
Las LLC tienen la opción de elegir entre ser tratadas como corporaciones C o S por motivos fiscales. Esta elección puede implicar ventajas tributarias, como el pago de una tasa fija del 21% sobre las ganancias al optar por el estatus de corporación C. En tales casos, la LLC debe presentar la declaración de impuestos correspondiente: Formulario 1120 para corporación C y Formulario 1120-S para corporación S.
Excepciones y deducciones fiscales
Una de las ventajas de una LLC es su flexibilidad en cuanto a la clasificación fiscal y el acceso a diversas deducciones, mismas esta que pueden incidir en la reducción de la carga fiscal, incluyendo gastos de negocio, impuestos sobre el trabajo por cuenta propia y beneficios de empleados. La capacidad de acceder a estas deducciones fiscales no solo alivia la carga impositiva, sino que también puede fomentar la retención de empleados y la eficiencia operativa de la empresa.